Fundadores y directores gerentes
Espíritu empresarial impulsado por el viento
Dr. Ulrich Focken (en el centro de la imagen) es director general y cofundador de las empresas energy & meteo systems, emsys VPP y emsys grid services. Estudió Física en la Universidad Carl von Ossietzky de Oldemburgo, donde se especializó desde temprano en la integración de energías renovables. Su tesis doctoral se centró en el desarrollo del sistema de predicción de potencia eólica Previento, cuya exitosa implementación operativa sentó las bases para la fundación de energy & meteo systems en el año 2004.
Como director general, Ulrich Focken es responsable actualmente de las operaciones diarias de las tres empresas. Con visión y espíritu innovador, impulsa continuamente la creación de nuevos productos y soluciones en el ámbito de la transición energética. Entre los hitos más destacados de su trabajo se encuentran el desarrollo y la exitosa integración de temas clave de futuro, como la central eléctrica virtual y la plataforma informática para el Redispatch 2.0, en el portafolio de software del grupo empresarial.
Contribuye de manera decisiva a la orientación conceptual de las empresas, manteniendo siempre una perspectiva internacional, con un enfoque especial en Norteamérica e India. Como experto reconocido en el análisis y diseño de diversos mercados energéticos, posee un profundo conocimiento de sus respectivos modelos de negocio y mecanismos de mercado. Gracias a su amplia experiencia, su comprensión técnica y su competencia estratégica, Ulrich Focken desempeña un papel fundamental en el desarrollo de soluciones innovadoras para un futuro energético sostenible e inteligente.
Dr. Matthias Lange (a la izquierda en la imagen) es director general y cofundador de las empresas energy & meteo systems, emsys VPP y emsys grid services. Tras estudiar Física en las universidades de Oldemburgo, Warwick (Reino Unido) y Marburgo, obtuvo su doctorado como becario de la Fundación Alemana para el Medio Ambiente (DBU), centrando su investigación en la incertidumbre de las previsiones de potencia eólica, un tema cuya evolución práctica contribuyó de forma decisiva a la fundación de energy & meteo systems en el año 2004.
Participó de forma clave en la introducción del sistema de predicción de potencia eólica Previento y, desde entonces, ha sido responsable de la implementación técnica y la exitosa realización de numerosos proyectos para clientes del grupo emsys, tanto en Alemania como en el extranjero. Además del desarrollo continuo de los sistemas de pronóstico conforme a las demandas cambiantes del sector energético, también está a cargo del sistema de gestión de la seguridad de la información del grupo empresarial.
Uno de los principales focos de su trabajo es la coordinación de proyectos internacionales de investigación y desarrollo, especialmente en América Central y del Sur, donde se compromete activamente con la integración de las energías renovables. Gracias a su sólida formación científica y técnica, así como a su experiencia internacional, Matthias Lange es uno de los impulsores clave de soluciones energéticas innovadoras y un interlocutor muy valorado en la construcción de sistemas energéticos sostenibles.
Jan Rosenkranz (a la derecha en la imagen) es director general de emsys grid services y desde hace muchos años desempeña un papel clave en el desarrollo del grupo empresarial emsys. Tras estudiar Física en la Universidad de Oldemburgo – donde ya colaboraba con energy & meteo systems durante sus estudios –, inició allí su carrera profesional y contribuyó de manera decisiva al avance tecnológico. Entre sus logros más destacados se encuentran sus trabajos pioneros en el sistema de previsión de energía solar Suncast y en el pronóstico de la carga de la red vertical, con los que estableció nuevos estándares en la tecnología de pronóstico desde una etapa temprana. Como jefe del departamento de investigación en energy & meteo systems, impulsó numerosas innovaciones.
Desde 2019, Jan Rosenkranz lidera como jefe de proyecto la implementación de soluciones informáticas para Redispatch 2.0, uno de los principales desafíos de la transición energética en el ámbito de las redes eléctricas. En esta función, coordina procesos complejos con múltiples partes involucradas tanto del lado del cliente como dentro de la empresa.
Con su incorporación a emsys grid services, Jan Rosenkranz asumió nuevas responsabilidades empresariales y, desde diciembre de 2023, forma parte del equipo directivo. Además, ostenta poderes de representación en energy & meteo systems y emsys VPP. Gracias a su amplia experiencia, profundo conocimiento técnico y destacada competencia en gestión de proyectos, contribuye de manera fundamental a la transformación digital de las redes eléctricas en el contexto de las energías renovables.
El pensamiento y el comportamiento ecológico nos han acompañado desde hace mucho tiempo. Ya fuera su primer aerogenerador propio, manifestándose frente a centrales nucleares o con la convicción de que hay una solución para todo, incluso a una edad temprana, a los tres directores gerentes les movía el deseo de cambiar la industria energética y hacerla más respetuosa con el medio ambiente.
En la actualidad, toda nuestra cartera está enfocada hacia la integración de las energías renovables. Vemos a nuestros clientes como socios con quienes colaboramos para impulsar juntos un sector energético que esté en sintonía con la naturaleza. Desde el principio, hemos perseguido con perseverancia el objetivo de un suministro energético progresivo compuesto al 100% por energías renovables.